Kartoffelsalat al estilo Puri (Ensalada de patata al estilo Puri)
sábado, julio 13, 2013Aquí estamos otra semana más, y hoy, como hace mucho tiempo que no publico ninguna receta "Internacional" me he decantado por una que va muy bien con los tiempos que corren, ¿que porqué?
Primero porque es una ensalada muy sencilla de hacer, que con estos calores no apetece a veces meterse en la cocina a cocinar.
Segundo porque tiene ingredientes muy sencillos y sobretodo económicos.
Y tercero porque es un plato ligero que se puede tomar para cenar y además es fresquito.
¿No lo tiene todo?
Bien, hoy os enseñaré a hacer una Kartoffelsalat, o en español ensalada de Patata, al estilo Puri.
![]() |
Kartoffelsalat al estilo Puri |
¡¡¡Allá vamos!!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhN-1-34ozymHnru9pyuGjRxTVR7loYB1ZGdGA0hCXUUe-h8_fY8WOxD5gKIZ6lXezutYnW-50VlQGKZ39jqOXFU5d9VDiGhaRF8pKox5k95G4X0aZH2K-UnReo3OrZ8DgyvUARI3qwvl0/s320/20130617_203457.jpg)
Ingredientes:
- 2 patatas grandes
- 1 cebolla dulce (o que no pique)
- 1 paquetito de salchichas (frankfurt) tipo Viena pequeñas
- 1 buen puñado de pepinillos (yo los uso con sabor anchoa pero podéis usar cualquier tipo)
- Mostaza dulce
- 1 huevo *
- Aceite *
- zumo de medio limón *
* Estos últimos ingredientes son para hacer la mayonesa, si lo preferís o no os sale, podéis usar la de bote.
¿Cómo hacer una mayonesa casera?
Preparación:
Lo primero que vamos a hacer es lavar muy bien las patatas y, con la ayuda de un cuchillo, tenedor o puntilla las pincharemos por varias zonas para que se cuezan bien.
Cuando las tengamos bien pinchadas las pondremos en un recipiente apto para microondas con un chorrito de agua. No hace falta que le añadamos mucha agua, es simplemente para que cree vapor y al meter el recipiente tapado en el microondas no nos rompa.
Las tapamos con la tapa del recipiente o, si no tenemos, podemos hacerlo con un papel film. El caso es que quede completamente cerrado.
Y lo meteremos en el microondas unos 15 minutos. Dependiendo del tipo de patatas que utilicéis quizás necesitaréis dejarlas más tiempo, eso ya lo vaís viendo. Podéis pincharlas para saber cuando están listas.
Esta sería la manera más rápida de cocer las patatas, pero si sois más tradicionales y preferís usar olla ... ¡¡adelante!!
Y mientras se hacen las patatas, vamos a otra cosa mariposa.
Es el momento de hacer la mayonesa. Hace unas semanas ya os hice un vídeo de como hacerla para que viérais lo fácil que es. El vídeo lo podéis ver AQUI.
En el caso de que no os queráis arriesgar o simplemente no tengáis tiempo ni ganas, siempre podéis usar unas 3-4 cucharadas soperas de mayonesa de bote. Aunque hay que decir que entonces la receta tendrá menos mérito.
Una vez la tengamos hecha, o la hayamos sacado del bote, le añadiremos un poco de mostaza. Yo suelo usar la dulce, pero si tenéis otro tipo o la preferís más fuerte podéis añadirla sin problema.
La cantidad dependerá de lo que a vosotros os guste. Yo para unas 4 cucharadas de mayonesa suelo poner 1 de mostaza, pero como os digo, eso va a gustos. Mejor ir añadiendo poco a poco e ir probando hasta que déis con el punto.
Cuando la tengamos, reservamos en la nevera y nos vamos con la última fase de la ensalada.
Lo primero que haremos será pelar, cortar y picar lo más pequeña posible la cebolla. Cuando lo tengamos lo ponemos en un bol.
El siguiente paso será trocear también las salchichas. He visto recetas dónde las gente saltea los trozos antes de añadirlos o incluso los hierve... a mi personalmente me gusta así, en crudo y como la receta es "AL ESTILO PURI" así os lo enseño.
Primero es que es menos engorroso y segundo es que me gusta más la textura que tiene así, pero bueno, a vuestro parecer lo dejo.
Una vez lo tengamos lo juntamos con la cebolla troceada y reservamos.
Por último vamos a escurrir y trocear finamente los pepinillos.
Como os decía yo suelo usar los que venden con "sabor a anchoa" porque no me gusta los que son en vinagre o los que son más grandes y más fuertes. Así dan un toque de sabor pero no agrian la ensalada. Aunque, como siempre os digo, siempre podéis variarlo en función de vuestros gustos.
Cuando los tengamos lo añadimos al bol dónde tenemos las salchichas y la cebolla troceadas.Y reservamos.
Ahora es el momento de volver a las patatas que ya tendremos cocidas. El paso siguiente será pelarlas y trocearlas para colocarlas posteriormente en una fuente amplia.
Y ya solo nos quedará mezclarlas con el resto de ingredientes.
Y por útlimo la amplataremos con un poco de la mayonesa con mostaza que habíamos reservado en la nevera.
¿No me digáis que no ha sido fácil? Pues si la acompañais de una buena cerveza alemana ya tendréis una cena temática que hacer cada vez que os apetezca.
Además es muy suave y ligera así que es una idea para cenar ideal para estas noches de verano.
Espero que os haya gustado, que la probéis y que me contéis que os ha parecido. ¡¡Quíero que me lo contéis todo!!
Y como dirían nuestros amigos alemanes... Guten Appetit!!
Un besote.
0 comentarios