El Arte de ser Flexible
jueves, mayo 30, 2013¡Hola a tod@s!
Siguiendo el hilo abierto hace unos días sobre
Desarrollo Personal (ver aquí), os voy hablar de un gran Libro de Autoayuda que
trata el tema de la Flexibilidad
donde el gran psicólogo Walter Riso
explica de forma dinámica “cómo pasar de
una mente rígida a una mente libre y abierta al cambio”.
EL ARTE DE SER FLEXIBLE
Walter Riso
¿La rigidez o dureza mental es una enfermedad? Al
parecer, sí. Las investigaciones modernas muestran claramente que la gente cuyo
procesamiento de la información es cerrado y resistente al cambio no sólo
genera un cúmulo de trastornos psicológicos personales, sino que afecta
significativamente a la sociedad en la que viven.
La fuerza del pensamiento flexible radica en que a pesar de la resistencia y los obstáculos, podemos inventarnos a nosotros mismos y fluir con los eventos de la vida sin lastimar ni lastimarnos.
Con un lenguaje accesible, profundo y aleccionador, este libro describe cuáles son los componentes de una mente rígida y cuáles son los rasgos que se oponen a ella y definen una mente flexible.
La fuerza del pensamiento flexible radica en que a pesar de la resistencia y los obstáculos, podemos inventarnos a nosotros mismos y fluir con los eventos de la vida sin lastimar ni lastimarnos.
Con un lenguaje accesible, profundo y aleccionador, este libro describe cuáles son los componentes de una mente rígida y cuáles son los rasgos que se oponen a ella y definen una mente flexible.
Si decides ser
flexible, te quitarás un enorme peso de encima al ver que nada está
predeterminado y que puedes ser el último juez de tu propia conducta.
El
autor define “El poder del pensamiento
flexible radica en su tremenda fuerza adaptativa y en su capacidad de
autorregulación y crecimiento interno”.
Nos
habla de seis zonas de las que alejarse: la del dogmatismo (creencias
inamovibles), la de la solemnidad/amargura (tomarse demasiado en serio a uno
mismo), la de la normatividad (aceptación ciega de las normas), la del
prejuicio y el fanatismo, la de la visión simplista del mundo y la del
autoritarismo y abuso del poder.
“Una persona que ha desarrollado una actitud
crítica, lúdica, rebelde, justa, integradora y pluralista ha creado un estilo
de vida abierto y altamente saludable. No solo ella vivirá mejor, sino que
contribuirá al bienestar de su comunidad: una mente flexible genera menos
estrés, más felicidad y menos violencia”.
Con todo esto, quien no se anima a cambiar el chip y
ser un poco más flexible para dejar atrás el estrés, la amargura, la angustia y
envolverse de alegría y tranquilidad…yo opto por ello y, ¿tu?
Espero
que toméis un tiempo de reflexión sobre este tema y os animéis a leer este magnífico
libro. Besos.
0 comentarios