ANÍS

jueves, mayo 09, 2013

En esta entrada no os voy hablar de licor, no penséis que se me ha ido la castaña. Os voy hablar de la planta Pimpinella anisum, popularmente conocida como anís, anís verde, matalauva, matalahúga, hierba dulce, pimpinela blanca.
 
Esta planta pertenece de la familia de umbelíferas, es una planta perenne de hasta 50 cm de altura. Procede del Este de Europa, aunque el de mejor calidad es el de España.
Tiene propiedades expectorantes, antiespasmódicas, carminativas, antiparasitarias, aromáticas, antimicrobianas, galactogogas, pectorales y tónicas. Y, está compuesta por ácido ascórbico, anísico, cafeico, clorogénico; terpenos, cumarinas, aceite esencial rico en anetol, flavonoides y gran variedad de minerales (calcio, cobre, boro, zinc, fósforo, hierro, etc.).
Aplicaciones:
  • Anomalías del sistema digestivo: retortijones, cólicos intestinales, flatulencias, gases, digestión difícil , gastritis, acidez de estómago, dolor de estómago, falta apetito, mal aliento.
  • Aparato respiratorio: bronquitis, asma, tranqueítis, tos, resfriados.
  • Nerviosismo.
  • Menstruaciones irregulares o dolorosas.
  • Falta de deseo sexual.
  • Sarna.
  • Piojos.
  • Ulceras bucales.
  • Lactantes con diarreas y gases, la madre deberá tomar infusión.
Formas de Uso:
  • Infusión: tomar antes o después de las comidas.
  • Pomada.
  • Aceite.
Contraindicaciones:
Su ingesta no es tóxica a no ser que se empleen dosis muy elevadas de aceites esenciales.  También puede pasar que se detecte intolerancia en algunas personas, pero esto pasa con todo tipo de plantas y alimentos.
En caso de embarazo, lactancia y niños no usar aceite esencial.

El Anís tiene muy buena combinación con todo tipo de tisanas, además las endulza de manera natural con su toque dulce. ¿Qué os parece si intentamos disminuir el azúcar que les ponemos a las infusiones añadiendo alguna semilla de anís?
Espero que os haya gustado y os sirva de ayuda.
Besotes.
 

tambien te puede interesar...

0 comentarios