FRESAS
jueves, mayo 02, 2013
La rica fresa o fragaria vesca que da comienzo a la primavera es una fruta
semiácida, la cual llena de color rojo nuestros platos con un gran aporte de
vitamina C, además de potasio, fósforo, calcio y ácido salicílico.
Aplicaciones:
- Reumatismo articular y gota.
- Enfermedades del riñón e hígado.
- Circulación sanguínea.
- Colesterol.
- Procesos inflamatorios.
- Estreñimiento.
- Hemorroides.
- Diurético.
- Retención de líquidos.
- Elimina toxinas del organismo.
- Enfermedades de la piel, como acné y manchas solares.
- Ayuda en procesos de adelgazamiento.
- Previene el cáncer.
- Resfriado.
*En
algunos casos, su ingesta produce irritación y picor en la piel, este hecho es
un indicativo de que el intestino está enfermo. Se recomienda realizar un
estudio médico.
Es una
fruta delicada y poco económica pero merece la pena gastarse unos eurillos y
disfrutar de su sabor y todos sus beneficios. En unos días os indicaré las
diferentes aplicaciones para conseguir resultados.
Ahora es
una buena hora para comer unas fresas frescas, ¿te apetece?
La abuela Puri nos hice un mousse delicioso: ver la receta y mañana nos deleitará con una nueva receta con fresas.
Un
besazo.
2 comentarios
Con la mayor, tuve un pequeño antojo de fresas, mmm, qué ricas! Lo malo es que se acabó la temporada y yo quería más!! Lo bueno es que mi hija las adora :)
ResponderEliminarHombre...hoy en día se pueden encontrar casi todo el año pero claro, las de buena calidad son las de temporada. Menos mal que tu peque no las aborreció jejej. Un beso guapa!
Eliminar