DESPIDETE DE PASAR LAS NOCHES EN VELA
jueves, marzo 14, 2013
¿Cansad@ de dar mil
vueltas en la cama? ¿De no pegar ojo? ¿De ver todas las horas de la noche?
Muchos de nosotros tenemos problemas a la hora de dormir debido al estrés, el ritmo de vida, los nervios y la depresión. Pero, al igual que todas las alteraciones, podemos empezar a combatirlos con la ayuda de la naturaleza.
Remedios
Caseros:
·
Disfrutar de cenas ligeras.
·
Evitar el café, bebidas con cafeína, tabaco
y alcohol 4 horas antes de la hora de dormir.
·
Intentar no hacer ejercicio pocas horas
antes de dormir, su práctica puede estimular y provocar insomnio.
·
Practicar meditación y relajación.
·
Aromatizar la habitación con alguna planta
aromática con efectos sedantes o relajantes (ver lista de infusiones).
·
Mantener los ciclos biológicos del sueño,
es decir, guardar un horario para echarse a dormir y para levantarse.
·
Escuchar música suave 30 minutos antes de
dormir.
·
Despejar la mente de toda preocupación y
pensar en paisajes y ambientes que nos transmitan tranquilidad, una playa, un
campo, una cascada, etc.
·
Seguir un tratamiento de flores de Bach
personalizado.
·
Masajear los pies suavemente con algún
aceite esencial relajante mezclado con aceite de almendras o aceite de oliva.
·
Meter dentro de la almohada elementos
naturales como el azahar, eucalipto y manzanilla.
·
Tomar un vaso de leche tibia antes de irnos
a la cama.
·
Beber una preparación hecha con 3 dientes
de ajo vertidos en leche hirviendo. Tomar antes de acostarse.
·
Rallar y hervir, unos 12 minutos, dos
cebollas y luego añadir hipérico. Con esta mezcla se empapa un trapo y se
aplica sobre la frente, cuello, nuca y pecho.
·
Tomar un baño caliente de 20 minutos, antes
de acostarse con:
o
infusión de 200 g de conos de lúpulo y 500
g de salvado de trigo.
o
10-15 gotas de extracto o aceite esencial
de cualquier elemento relajante.
o
1 cucharada de sal gruesa.
o
Infusión de alguna planta relajante o
sedante (sirven las mismas del apartado infusiones)
·
Colocar una toalla alrededor de la cabeza
con unas gotas de aceite esencial de sándalo y agua muy caliente durante 5
minutos para inhalar el vapor.
·
Confeccionar una almohada con 25 g de
azahar, 150 g de manzanilla, 200 g de eucalipto y 150 g de algodón. Rellenar
una funda con algodón y las diferentes plantas, remover bien para que quede
todo bien mezclado. Se puede utilizar cualquier otra planta indicado en
“infusiones”.
·
Picar una cebolla y olerla, aunque parezca
algo muy raro, esta acción relaja.
·
Masajear las sienes con aceite de oliva y
unas gotas de aceite esencial relajante.
·
Infusiones:
Se
puede utilizar cualquier planta con efecto relajante y sedante, existe una gran
variedad.
o
Azahar
o
Espino albar
o
Flores de lúpulo
o
Flores de naranjo
o
Hierba de San Juan
o
Hierba Luisa
o
Hierbabuena
o
Lavanda
o
Lechuga
o
Lúpulo
o
Limón
o
Manzanilla
o
Menta
o
Melisa
o
Pasionaria (Pasiflora)
o
Pimpinela
o
Romero
o
Salvia
o
Tila
o
Toronjil
o
Valeriana
o
Violeta de Jardín
o
Raíz de valeriana, toronjil, pimpinela,
manzanilla, hoja de naranja y romero.
o
Hojas de lechuga fresca y flores de naranjo.
o
Cáscaras de naranja y limón.
o
Manzanilla y hojas de salvia.
Tomar las tisanas 1 o 2
horas antes de la hora de dormir para que el cuerpo vaya relajándose paulatinamente.
·
Otra opción es tomar extracto de estas
flores que os indico, pueden encontrarlos en herboristerías.
Espero poder ayudaros a
conciliar el sueño con alguno de estos consejos y que descanséis como
verdaderos angelitos.
Dulces sueños.
2 comentarios
Toronjil!! Qué rica!!!! Cuando estuve en el hospi, era eso lo que nos daban a medianoche, y qué tranquilidad!!
ResponderEliminarSobre el sueño, buff, tengo para escribir un libro. Como me desvele, no pego ojo, por mucho sueño y cansancio que tenga.
Amiga Bergeronnette, prueba con alguno de estos remedios a ver si consigues volver a remotar el sueño si te despiertas.
Eliminar